DEPORTE SALUDABLE, CÓMO CONSEGUIRLO

Ignacio NájeraEs  una cuestión indiscutible que la práctica de alguna disciplina deportiva redunda en general en beneficio de nuestra salud, ahora bien de cómo se lleve a cabo va a  depender que esa práctica sea realmente beneficiosa o que incluso pueda llegar a ser contraproducente. A continuación os dejo una serie de consejos que os ayudarán a hacer deporte con salud.

 COMO HACER DEL DEPORTE UNA ACTIVIDAD SALUDABLE Es una cuestión indiscutible que la práctica de alguna disciplina deportiva redunda en general en beneficio de nuestra salud, ahora bien de cómo se lleve a cabo va a depender que esa práctica sea realmente beneficiosa o que incluso pueda llegar a ser contraproducente. A continuación os dejo una serie de consejos que os ayudarán a hacer deporte con salud. 1) El deporte debe practicarse con regularidad: a. una actividad suave a diario, como por ejemplo caminar 30 minutos o b. una actividad intensa dos o tres veces por semana, como un partido de baloncesto. Lo que no es muy adecuado es llevar una vida totalmente sedentaria y un domingo pegarle un susto al cuerpo. 2) Hay que calentarlos músculos antes de hacer deporte y estirarlos después. Con ello se previenen lesiones tales como tendinitis, dolores etc. 3) No forzar el cuerpo: hay que empezar con suavidad y aumentar el ritmo poco a poco; no querer el primer día buscar tus límites. 4) Antes y después hay que hidratarse bien: lo que significa no sólo reponer agua sino también sales. En este sentido las bebidas isotónicas con recomendables. 5) Alimentarse bien a. De manera adecuada al deporte que se va a practicar. No es lo mismo jugar al golf que esquiar. b. De manera adecuada a la intensidad: no es lo mismo hacer marcha 40 minutos que correr una maratón. 6) Escoger bien el deporte; es decir que esté bien adaptado a la propia constitución física de uno. 7) Seguir todos estos consejos, guiados por especialistas o iniciados: médicos del deporte, deportistas experimentados, etc. Para finalizar hay que decir que unos deportes son más sanos que otros y todos tienen sus pros y contras…pero eso será materia para otros artículos. En cualquier caso, debe consultar con su médico de cabecera o traumatólogo.1)      El deporte debe practicarse con regularidad:

  • una actividad suave a diario, como por ejemplo caminar 30 minutos o
  • una actividad intensa dos o tres veces por semana, como un partido de baloncesto.

Lo que no es muy adecuado es llevar una vida totalmente sedentaria y un domingo pegarle un susto al cuerpo.

2)      Hay que calentarlos músculos antes de hacer deporte y estirarlos después. Con ello se previenen lesiones tales como tendinitis, dolores etc.

3)      No hay que forzar el cuerpo: hay que empezar con suavidad y aumentar el ritmo poco a poco; no querer el primer día buscar tus límites.

4)      Antes y después de hacer deporte hay que hidratarse bien: lo que significa no sólo reponer agua sino también sales. En este sentido las bebidas isotónicas con recomendables.

5)     Hay que Alimentarse bien

      • De manera adecuada al deporte que se va a practicar. No es lo mismo jugar al golf que esquiar.
      • De manera adecuada a la intensidad: no es lo mismo hacer marcha 40 minutos que correr una maratón.

6)     Debemos escoger bien el deporte; es decir que esté bien adaptado a la propia constitución física de  uno.

7)      Seguir todos estos consejos, guiados por especialistas o iniciados: médicos del deporte, deportistas experimentados, etc.

Para finalizar hay que decir que unos deportes son más sanos que otros y todos tienen sus pros y contras…pero eso será materia para otros artículos.

En cualquier caso, debe consultar con su médico de cabecera o traumatólogo.

Ignacio Nájera García-Segovia

Gerente de ortopedia, Orto-Center, S.L.

 

 

8 comentarios en “DEPORTE SALUDABLE, CÓMO CONSEGUIRLO

  1. Pingback: RODILLA, consideraciones terapeuticas y preventivas - Ortocenter Blog

  2. Pingback: Enfermedad de Osgood Schlatter (OS) ¡Dr. a mi hijo le duelen las rodillas! - Ortocenter Blog

  3. Pingback: Pádel: Principales lesiones y precauciones a tomar - Ortocenter Blog

  4. Pingback: Osteoporosis: concepto, causas y prevención - Ortocenter Blog

  5. Pingback: Rodillas, 5 claves para su salud - Ortocenter Blog

  6. Pingback: ESCOLIOSIS, EL ENEMIGO SILENCIOSO - Ortocenter Blog

  7. Pingback: ESPALDA, 4 CONSEJOS BÁSICOS PARA EVITAR EL DOLOR - Ortocenter Blog

  8. Pingback: Salud: diez mandamientos para conservarla - Ortocenter Blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *