Archivo por meses: octubre 2015

ARTROSIS: diagnóstico y tratamiento

DIAGNÓSTICO DE LA ARTROSIS

Artrosis sr.wikipedia.orgDecíamos el día anterior que la artrosis es una enfermedad degenerativa de  las articulaciones que comenzaba por el deterioro de los tejidos cartilaginosos de las mismas.

Este proceso, cuando está avanzado, a veces es detectable a simple vista, pero en general  la “prueba definitiva” que indica si hay artrosis no está al alcance de los ciudadanos de a pie sino que corresponde a los médicos de familia, que pueden encargar una radiografía o a los especialistas como los traumatólogos o reumatólogos, que tienen la potestad de pedir resonancias magnéticas.

TRATAMIENTO MÉDICO DE LA ARTROSIS

La artrosis, hoy por hoy puede mejorar su pronóstico ya que se puede ralentizar su evolución y/ o conseguir mejorar la calidad de vida del paciente. A efectos meramente informativos enumeraremos algunas de las técnicas más novedosas que utilizan los médicos en la actualidad:

  • Muchos médicos infiltran ácido hialurónico en las articulaciones afectadas por la artrosis, produciendo un efecto lubricante.
  • Cada vez más médicos utilizan el denominado plasma rico en plaquetas (PRP). Esta técnica consiste en sacar sangre del paciente, se centrifuga y se obtienen las PRP, que posteriormente se inyectan intra articulármente, obteniendo buenos resultados. Recientemente la Agencia Española del Medicamento ha declarado los PRP como medicamento.
  • Cuando la enfermedad está muy avanzada a veces no queda otra opción que sustituir la articulación por una prótesis, por ejemplo de rodilla.

OTROS MEDIOS

          • Esta enfermedad es en ocasiones muy dolorosa y, más allá de los conocidos antiinflamatorios y analgésicos, la fisioterapia también ayuda eficazmente a paliar los síntomas, como el dolor o el edema. Actualmente se están utilizando técnicas novedosas como la crioterapia que,  básicamente consiste en aplicar frío en zonas muy localizadas consiguiendo resultados analgésicos.
          • Las ortesis contribuyen entre otras cosas a detener la deformidad de algunos miembros o a dar estabilidad/ seguridad a los mismos.
          • Recientemente ha aparecido un nuevo tipo de establecimiento especializado en el dolor articular, el Instituto Europeo del dolor articular IEDDA, que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. 
Ignacio Nájera García-Segovia    
Gerente de ortopedia, Orto-Center, S.L.
https://es.linkedin.com/pub/ignacio-nájera/28/822/669