¿QUÉ ES?
El pectus carinatum, también llamado tórax en quilla es una deformidad del tórax, en la que el esternón sobresale del pecho de manera anormal, otorgando un aspecto extraño al pecho del niño, que se asemeja un poco al pecho de las aves, de ahí que también se le llame “pecho de paloma”.
CAUSAS
No se sabe a ciencia cierta la causa de esta patología pero se cree que puede deberse a alguna alteración en los componentes del cartílago. Parece que hay un factor genético en los individuos que manifiestan este pecho en quilla.
CUÁNDO SE MANIFIESTA
El tórax en quilla es casi siempre asintomático y sólo se detecta visualmente. Lo que ocurre es que, aunque está latente desde la infancia, normalmente pasa desapercibido hasta que el niño presenta un importante grado de desarrollo. Lo que suele suceder en la preadolescencia. Suele afectar casi siempre a los varones y se suele detectar en verano, cuando los chicos van en bañador.
CONSECUENCIAS
- El PC en general no provoca alteraciones en la función del corazón o los pulmones.
- Sin embargo, es una patología que produce una alteración psicosocial en los niños y adolescentes porque es antiestético y provoca complejos que les llevan a dejar de hacer educación física etc.
CORRECCIÓN DEL PECTUS CARINATUM
- Los casos leves se corrigen bien en pacientes con huesos aún inmaduros (blandos). La ortesis (utilizada 23 horas al día) presiona el tórax de modo que lo termina aplanando.
- Los casos más severos se resuelven con un procedimiento quirúrgico relativamente sencillo y poco invasivo.
