En días pasados hablábamos de la importancia de evitar el sobrepeso para tener una buena salud en general y músculo esquelética en particular. Decíamos que en esta ecuación había dos variables: el ejercicio físico para quemar grasas y una buena alimentación para no acumularlas. Del ejercicio físico ya vimos algunas sugerencias pero, ¿Qué podemos hacer para comer equilibradamente?
¿Cómo evitar el sobrepeso?
Más allá de dietas milagro y otros “sustos al cuerpo” existen una serie de consejos basados en el sentido común y en la sabiduría popular de toda la vida. Veamos cuáles son:
- El refrán dice “Desayuna como un rey, come como un burgués y cena como un mendigo” y se basa en un hecho; que las calorías que tomas en el desayuno tienes todo el día para gastarlas, las que tomas a mediodía ya no les queda tanto tiempo y aún menos energía porque nos vamos quedando “sin cuerda” a lo largo del día. Y las calorías de la cena, con la colaboración del sofá, la tele y el mando a distancia, ingresan prácticamente todas en el panículo adiposo y contribuyen al sobrepeso.
- Mi madre decía, «Come un poco de todo y no abuses de nada”. Bajo la sabiduría de nuestras madres se oculta una verdad científica, y es que el cuerpo humano necesita todos los días 112 compuestos diferentes, desde hierro, potasio, sodio, magnesio, fibra hasta toda una batería de vitaminas. Y todo este surtido no se encuentra en los hidratos de carbono, que son condición necesaria, pero no suficiente para estar bien nutrido. Hay que tomar carne, huevos, pescado, fruta y verdura.
- No picar entre horas porque a lo tonto se van sumando calorías y no se controla lo que se come.
- Hacer 5 comidas al día, es decir, almorzar y merendar. Estas comidas deben consistir en fruta a media mañana y proteínas a media tarde.
- Se puede tomar hidratos de carbono, arroz, pasta, patatas, pan hasta mediodía, nunca por la tarde, para darle al cuerpo tiempo de gastar esa energía y no convertirla en sobrepeso.
- Cena en plato pequeño, como decía el Dr. Grande Cobián
- No abusar del alcohol, máximo una cerveza o un vaso de vino al día.
- Huir de rebozados, fritos y salsas hechas con harina.
Existen en el mercado preparados alimenticios compuestos de soja, vitaminas, proteína en polvo y toda una batería de minerales. Estos preparados suplen las carencias nutricionales y a la vez sacian con pocas calorías de modo que pueden sustituir la cena o el desayuno.
En cualquier caso, Infórmese con su médico de cabecera o su nutricionista.
Ignacio Nájera García-Segovia
Gerente de ortopedia, Orto-Center, S.L.
https://es.linkedin.com/pub/ignacio-nájera/28/822/669