El pie pronado es una condición que afecta no sólo al pie sino a las rodillas, si bien su corrección es sencilla como podemos ver en el vídeo.
Ignacio Nájera García-Segovia
Gerente de Ortopedia Orto-Center.Madrid
El pie pronado es una condición que afecta no sólo al pie sino a las rodillas, si bien su corrección es sencilla como podemos ver en el vídeo.
Ignacio Nájera García-Segovia
Gerente de Ortopedia Orto-Center.Madrid
El pie equino se caracteriza por tener limitada la capacidad para levantar la parte superior del mismo en dirección a la rodilla, quedando aquel apuntando hacía abajo. Esta dolencia puede afectar a un pie o a ambos y las causas que lo determinan son múltiples: desde un acortamiento congénito del Tendón de Aquiles a un trastorno neurológicos subyacente, un accidente cerebrovascular, una lesión medular o una secuela de la poliomielitis. Su tratamiento suele venir acompañado por medidas ortopédicas o de rehabilitación y sólo en algunos casos está indicada la intervención quirúrgica. Consulte a su médico.
Ignacio Nájera. Gerente de ortopedia Orto-Center. Madrid
Antes de la maduración del esqueleto, es fácil corregir el juanete mediante el uso de diversas férulas nocturnas que colocan el primer metatarso y las falanges en su sitio. En la edad adulta se puede aliviar el dolor usando calzado adecuado y evitando el sobrepeso, pero cuando el esqueleto está maduro, la solución pasa casi exclusivamente por la cirugía o en su caso por el uso de plantillas ortopédicas que controlen la funcionalidad del pie y reduzcan los síntomas, a la vez que ralentizan la progresión de la deformidad. En caso de duda consulte con su traumatólogo.
Ignacio Nájera. Gerente de ortopedia Orto-Center. Madrid
La salud empieza por los pies, por lo que si Vd. practica deporte con frecuencia, un estudio dinámico de la pisada podría serle útil para detectar potenciales problemas en el futuro y prevenirlos con un calzado adecuado y eventualmente unas plantillas ortopédicas.
Ignacio Nájera. Gerente de ortopedia Orto-Center. Madrid
Las plantillas ortopédicas redistribuyen las presiones plantares evitando los puntos de híper presión, que producen dolor. Además, para que realicen su función de forma idónea debe evitar calzado excesivamente grande, con horma muy estrecha o provistos de correcciones de fábrica, pero, sobre todo, debe acudir a su traumatólogo para que efectúe un diagnostico riguroso y asesorarse por un técnico ortoprotésico que se las confeccione a su medida.
Ignacio Nájera. Gerente de ortopedia Orto-Center. Madrid
El pie plano es aquel cuyo arco desaparece, quedando en contacto directo con el suelo. Aunque sus causas son diversas, suele ser normal hasta los 4 o 5 años y se debe a la laxitud de los tendones y ligamentos de la parte interna del pie y se corrige sólo, pero si a partir de entonces persiste, es conveniente hacérselos revisar porque además de dolor pueden provocar lesiones en rodillas, piernas y caderas. Aquí puedes saber más.
Ignacio Nájera. Gerente de ortopedia Orto-Center. Madrid
La fascitis plantar traumática consiste en la inflamación de las formaciones musculo-aponeuróticas que se insertan en la tuberosidad interna del calcáneo como consecuencia de un esfuerzo brusco o el sobreuso prolongado. Su tratamiento pasaría por controlar el peso, hacer reposo deportivo, utilizar plantillas ortopédicas y zapatos con un tacón moderado, así como por llevar a cabo ejercicios de estiramiento. El médico puede recomendar la administración de analgésicos y antiinflamatorios. Sólo en algunos casos estaría indicada la solución quirúrgica.
Ignacio Nájera. Gerente de ortopedia Orto-Center. Madrid
Ignacio Nájera. Gerente de ortopedia Orto-Center. Madrid
El juanete es un engrosamiento de la articulación de la base del dedo gordo del pie (la articulación metatarso falángica) que se produce al desalinearse el primer metatarso de los otros metatarsos del pie, como se ve en la radiografía. Esto hace que las falanges del dedo gordo se desvíen hacia los otros dedos. La propia articulación metatarso falángica puede volverse rígida e irritada, haciendo difícil o imposible, incluso, llevar zapatos. Sigue leyendo