Una vez abordadas en su anterior artículo la definición, incidencia y etiología de la osteoporosis, El Dr. Alvarez Sainz-Ezquerra en esta ocasión acomete, entre otras cuestiones, su clínica y tratamiento desde un punto de vista científico, aunque enormemente didáctico.
1. CLASIFICACION (1) DE LA OSTEOPOROSIS INVOLUTIVA
Las osteoporosis involutivas podemos clasificarlas en dos grandes grupos:
- Osteoporosis involutiva tipo I denominada también Osteoporosis Postmenopáusica
- Osteoporosis involutiva tipo II denominada también Osteoporosis Senil
2. CLINICA DE LA OSTEOPOROSIS
La osteoporosis se caracteriza clínicamente por síntomas y signos de fragilidad ósea que pueden complicarse con fracturas por traumatismos de baja energía
El inicio puede ser asintomático. ¿Pero es realmente asintomático o es que los médicos no sabemos interpretar los síntomas y signos que nos debieran alertar de su presencia?
Estudiando detenidamente a estos pacientes podemos apreciar la existencia de algunos síntomas como:
- La pérdida de piezas dentarias
- La fragilidad de las uñas
La evolución hacia la fractura es lenta y poco a poco van apareciendo síntomas y signos que facilitan el diagnostico
En menos ocasiones el inicio es agudo por la aparición de una fractura tras un traumatismo de muy baja energía
3.- EXAMENES COMPLEMENTARIOS PARA DIAGNOSTICAR LA OSTEOPOROSIS
- Hematologia y bioquímica sanguinea . Las osteoporosis involutivas no presentan alteraciones en estos exámenes
- Radiografia lateral de columna dorsolumbar de D4 a L4
4.- TRATAMIENTO (4) DE LA OSTEOPOROSIS
BIBLIOGRAFIA
1.LEGRAND E.DESGASNE I.Ostéoporoses. Encyclopédie Médico-Chirugicale. 14-027-G-10. Page 1-2. 2000 2.MESA M.Fracturas osteopóroticas (Manifestaciones clínicas de la osteoporosis) GEIO.SECOT.2006. 3.Enfermedades óseas metabolicas.132-135. ISBN 84-86973-87-2. 1992. 4.OROZCO P CARBONELL C.Actualización en el tratamiento de la osteoporosis. Almirall
Dr. J. ALVAREZ SAINZ EZQUERRA.
CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA